viernes, 8 de abril de 2016

Javier Bertucci: el pastor que predica como importador














 El pastor Javier Bertucci es el líder de la Iglesia Maranatha en Venezuela y director de El Evangelio Cambia. Foto: Facebook El Evangelio Cambia.
El líder de la Iglesia Maranatha en Venezuela es también un empresario que ha avistado en la dinámica de la economía venezolana la posibilidad de hacer crecer su propio peculio. Sin que el propósito quedara claro, el pastor tanteó la posibilidad de presidir una sociedad en un paraíso fiscal, de acuerdo con la documentación del bufete Mossack Fonseca

KATHERINE PENNACCHIO

El aire acondicionado se siente con fuerza apenas se entra al salón, las sillas de plástico blancas están alineadas, un grupo de jóvenes prueba el sonido y las cámaras y los fieles de la Iglesia Maranatha de Venezuela, la más grande en su estilo y con el mayor número de seguidores en el país, comienzan a ocupar los asientos. Unos están enfocados en alguna lectura, otros sólo conversan y se ponen al día. A simple vista el salón podría albergar a unas 300 personas, pero esta vez parece que no se llenará. La estrella principal, el pastor Javier Bertucci, no estará hoy encabezando la ceremonia. 

Mientras los fieles se acomodan en las sillas vacías, la banda, compuesta por un joven en la batería eléctrica, otro en los teclados, un guitarrista, dos coristas y un cantante líder, ejecuta los primeros acordes de la canción que da la bienvenida al templo. En las tres pantallas dispuestas en el salón, al estilo de un bar asiático de karaoke, aparece la letra para que los asistentes la sigan y canten. Sigo creyendo que a mi lado Cristo está. La victoria él, la victoria él me dará. Todos cantan con euforia y pasión, aplaudiendo y llorando a la vez.  

La música y las alabanzas a Jesús continúan por más de media hora. De repente todo se detiene. En las pantallas donde hasta hace un rato los fieles seguían los versos se inicia una transmisión en vivo en medio de las precariedades consustanciales al servicio de Internet en Venezuela, que ofrece la velocidad de conexión más lenta del continente. El público espera que su líder principal hable, pero otro pastor se adelanta. Es Freddy Armas, director de la confraternidad de pastores de todo el estado Guárico. Armas dice sentirse cansado por todo el trabajo que están haciendo en la región, recita partes del Evangelio y advierte a quienes lo escuchan que “ya basta de estar criticando y juzgando al pastor Javier Bertucci”. Todos aplauden y gritan “Amén”. Armas se despide no sin antes solicitar una ofrenda. Al otro lado de la pantalla, a los asistentes se les reparte un sobre con el logo de la Iglesia y allí, uno por uno, van depositando efectivo, cheques y hasta comprobantes de transferencias. 

El pastor Javier Bertucci, al que se refería Armas, es el líder de la Iglesia Maranatha en Venezuela y director de El Evangelio Cambia, una Asociación Civil de carácter social, formada principalmente por jóvenes. También tiene un programa de televisión que se transmite de lunes a viernes, a primeras horas de la mañana, en dos canales de televisión nacional. Pero Bertucci no sólo se dedica a predicar el Evangelio. En Venezuela fue imputado por contrabando de Diesel, como está reseñado en el archivo del Tribunal Supremo de Justicia, y ahora es parte de la junta directiva de, al menos, tres empresas dedicadas al área de la construcción y venta de bienes y servicios. 

En el estado norteamericano de Florida, Bertucci es director de una compañía de venta de equipos médicos. Además, a través del bufete Mossack Fonseca el pastor tanteó la posibilidad de ser el presidente de una empresa, valorada en 5 millones de dólares, en un paraíso fiscal, de acuerdo con una serie de correos electrónicos entregados al diario alemán Süddeutsche Zeitungin y que han sido consultados para esta investigación.

Volviendo a la Iglesia, y a la transmisión en vivo, llegó el turno de Bertucci. Las personas escuchan su arenga, una voz grave y una elocuencia que cualquier político del país envidiaría. Durante la predica, Bertucci detiene las citas a la Biblia para hablar del significado de las ofrendas y del dinero.  Como tratando de justificarse ante los presentes, recita una lista de todas las actividades de Evangelio Cambia. Y cierra con una frase: “Estamos detrás de algo más que un puñado de dinero. Esta ofrenda se recogió con absoluta libertad.”

Sobre que se reparte durante el servicio de la Iglesia Maranatha solicitando ofrendas.

Más de 370 venezolanos han usado o tanteado la posibilidad de convertirse en clientes de Mossack Fonseca. Según los correos electrónicos filtrados, Bertucci pretendía ser el presidente de Stockwin Enterprises Inc, una compañía creada en Panamá el 3 de enero de 2012, con un capital de 5 millones de dólares, dedicada a la compra-venta de toda clase de insumos, pero en especial a la importación de materias primas del sector de alimentos. 

Sin embargo, Desiré Obadia, cliente intermediario de la empresa y la persona encargada de negociar con Mossack Fosseca, niega que la transacción alguna vez se haya completado. “El pastor Bertucci quería estar en mi compañía para que ésta importara la carne y se la vendiera a su empresa nacional. Pero para importar necesitas conseguir licencia de importación y dólares de Cadivi (Comisión Nacional de Administración de Divisas, el ente creado por el estado venezolano en 2003 para administrar las divisas). Nunca se dieron las dos cosas. Si se trae alimentos a dólar libre, no hay Dios que la compre”, explicó Obadia. 

Armando.info intentó contactar, en diversas ocasiones, a Javier Bertucci, pero a la fecha de publicación de este reportaje no se ha recibido respuesta. 


De Pastor a empresario

Javier Bertucci es oriundo de Guanare en el estado Portuguesa, al occidente de Venezuela.  Fue criado por sus abuelos y sus orígenes son humildes. Desde muy pequeño, por haber crecido en los llanos venezolanos y por la impronta familiar, estuvo involucrado en las tierras de cultivo. Sus primeros pasos como pastor comenzaron en Tinaquillo, luego se mudó a Valencia donde fundó la Iglesia Maranatha Venezuela y posteriormente la asociación del Evangelio Cambia. Está casado con Rebeca Barrios, también pastora, con quien tiene tres hijos. Tanto su familia, como la de su esposa, está involucrada de una u otra manera con la Iglesia.  Rebeca y Javier son llamados “mami” y “papi” por sus seguidores. Y en sus redes sociales muestran ser una familia unida, cariñosa y sobre todo devota a Jesús. Sin embargo, de los otros negocios familiares no se habla. 

Bertucci es, a la par de sus prédicas, un empresario, una faceta que ha desarrollado después de que se convirtió en pastor en 1999. Está involucrado en el negocio de la construcción en el país. La Constructora Bertucci C.A es de su propiedad, comparte la dirección de la empresa con su cuñado y también pastor Francisco Barrios, y está localizada en San Diego, estado Carabobo, al centro de Venezuela. Según el Registro Nacional de Contratistas, entre sus clientes aparece la Corporación Nacional del Vidrio. C.A y la propia Fundación Maranatha. Así que, si existe algún problema de albañilería en las sedes de la Iglesia, la constructora se hace cargo. 

También aparece como director de la empresa Biometrix-Med Equipment Corp, creada en junio de 2013 con sede en Florida y con el objeto de la compra-venta de bienes y servicios. El mando de esta compañía lo comparte con Nicolás E. Aular, empresario venezolano, presidente de las sociedades mercantiles Gallery Aviation INC y Luxury Auto Sales USA INC, y quien en 1998 estuvo detenido e involucrado, según publicara el diario Notitarde en su momento, en un caso de comercialización en territorio venezolano de vehículos importados “de procedencia dudosa”.

De acuerdo con los registros de Import Genius, una de las bases de datos de tráfico portuario más grandes del mundo, Bertucci ha importado productos desde Estados Unidos hacia Venezuela. La última importación registrada a su nombre se realizó en enero de 2015 donde recibió manufactura de cerámicas, en Puerto Cabello, a través de la embarcación Port Everglades. Anteriormente habría importado hornos microondas, licuadoras, mobiliario, canillas o grifos de uso doméstico, muebles frigoríficos, entre otros.

IMG_20160227_132845
Mercancía alusiva a El Evangelio Cambia de venta en las iglesias Maranatha.





Mensaje del Pastor Bertucci a sus seguidores cuando le fue levantado el arresto domiciliario.

Bertucci también tiene relaciones con la industria petrolera en Venezuela. Bertucci es el representante de la empresa Minería H6 2.8 que se encarga de vender diluyente para la mezcla de hidrocarburos a compañías como Recicpetrol C.A. Esta última ofrece toda clase de trabajos relacionados con la industria petroquímica y metalúrgica.  Y fue presidente de la empresa Tecnopetrol C.A, encargada de vender y exportar residual sulfónico y productos químicos solventes. Actualmente este negocio se encuentra en proceso de descapitalización e inhabilitado para contratar para el Estado venezolano. En 2010 el pastor fue imputado y llevado a juicio como representante de Tecnopetrol C.A por contrabando agravado y asociación para delinquir.
La piedra en el camino
El 2 de julio de 2010 las autoridades venezolanas impidieron una exportación de Tecnopetrol C.A. Eran cinco mil toneladas métricas del producto químico denominado Tecsol, un solvente base para la elaboración de desengrasante y removedores de pintura. Las autoridades alegaban que habían determinado mediante análisis químico que el supuesto solvente se trataba en realidad de Diesel nacional cuya exportación privada es ilegal. La mercancía llegaría desde Puerto Cabello en Venezuela al Puerto de Baraona en República Dominicana; según quedó expresado en el expediente GP01-R-2010-000234.
Ese mismo día, Javier Bertucci fue detenido y luego imputado por contrabando agravado y asociación para delinquir considerándose lo sucedido como un hecho “en perjuicio del Estado Venezolano”. El 4 de julio de 2010 se le impuso una medida de arresto domiciliario y el 30 de septiembre de ese mismo año se le aprobó un permiso para ausentarse de su residencia sólo para dar sus prédicas en la Iglesia Maranatha.
Finalmente, el 20 de diciembre de 2010 el tribunal decidió que debía presentarse periódicamente y le prohibió la salida del país sin autorización la medida de arresto domiciliario. A la fecha, el Tribunal Supremo de Justicia no tiene registro de una sentencia firme sobre este caso.
Apenas le fue removido el arresto domiciliario, Bertucci dio la noticia a los fieles de su congregación en una transmisión. “A pesar de la persecución de los enemigos del reino, Dios se impuso”, dijo entonces. Dio las gracias por el apoyo a sus seguidores y concluyó: “Este no sólo es el principio de mi libertad, que ya la tenemos, sino que es el principio de lo que Dios va a hacer por este país”.
El show debe continuar  
El Ministerio Mundial de Avivamiento Maranatha fue fundado por Nahum Rosario en 1974, en la ciudad de Chicago en los Estados Unidos. La Iglesia se fue extendiendo a México, Costa Rica, Puerto Rico, Chile, Nicaragua, Panamá, Honduras, Noruega y Venezuela. Actualmente en el país está presidida por Bertucci y cuenta con más de 16 mil seguidores. La sede principal está en Valencia, estado Carabobo, pero también tiene una en Caracas y distintas filiales alrededor del territorio nacional se congregan conectándose a las reuniones a través de Internet.
A Bertucci no le bastó sólo con la Iglesia Maranatha. En el 2007 le dio vida a la asociación El Evangelio Cambia que ya cuenta con más de 100 mil voluntarios en Venezuela, jóvenes en su gran mayoría, que son considerados unos “revolucionarios” de Jesús. Se visten con pantalones de comando camuflados, camisa blanca con el logo de la asociación y salen a la calle a predicar el Evangelio. Realizan artes escénicas, jornadas de salud y de acción social. En marzo, durante el escándalo de los mineros desaparecidos en Tumeremo, al sur de Venezuela, El Evangelio Cambia era el único grupo cristiano repartiendo comida a los familiares y demás habitantes del pueblo.
Cuando se les pregunta a algunos de sus seguidores sobre la faceta empresarial de Bertucci, la respuesta es siempre la misma: “Es una persona humilde. Todo lo que él hace es siempre para poder darle a los demás”. A pesar del escándalo con el contrabando de Diesel, de las empresas a su nombre y de las críticas sobre el uso adecuado de los diezmos, cada domingo sus seguidores de todos los rincones del país se reúnen, con la misma pasión y euforia, a escucharlo y rendir alabanzas a Cristo al ritmo de la música. 

Fuente Panama Papers Venezuela  http://panamapapersvenezuela.com/bertucci-pastor-predica-como-importador/

Internet: Periodista fue agredida verbalmente tras investigación relacionada con los Papeles de Panamá

Desde el lunes 4 de abril de 2016, la periodista Katherine Pennacchio, quien escribe para los medios digitales Armando.info y El PitazoTV, ha sido agredida verbalmente a través de la red social Twitter, tras una publicación en la que se denuncia que el Líder de la Iglesia Maranatha en Venezuela y director de El Evangelio Cambia, Javier Bertucci, es uno de los empresarios venezolanos vinculados a los Panamá Papers, millones de documentos de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca que se han filtrado y que han revelado evasión tributaria, ocultamiento de empresas, ganancias, entre otros por parte de gobiernos, jefes de Estado, líderes de la política y personalidades ligadas al deporte, música, negocios y finanzas en todo el mundo.
Según las declaraciones dadas por Pennacchio a IPYS Venezuela, los ataques de agresión verbal con fines intimidatorios, que se han vuelto “un acoso” para la periodista, comenzaron luego de que Bertucci publicara un tuit el día 4 de abril que dice: “Qué triste cuando alguien daña el loable trabajo de periodista mintiendo. Por eso insisto en sembrar valores en nuestra hermosa Venezuela”. Esto luego de que bloqueara la cuenta en Twitter de la periodista.
Tuit 13
Tuit 10
Entre los responsables de los ataques figuran los seguidores del pastor evangélico Bertucci, en su mayoría, así como también personas no identificadas con él.
“Vamos todos a apoyar a nuestro pastor .@JAVIERBERTUCCI y bloqueemos la cuenta de @KathyPennacchio por mentir y difamar información falsa”, fue uno de los primeros tuits publicados. En otros, más ofensivos, la acusan de ignorante, “palangrista”, “envidiosa”, entre otras más graves.
Tuit 2
Tuit 15
Tuit 17
A Pennacchio, además, le escribieron que era “una pobre y mediocre periodista frustrada y quemada que no encontró otro tema interesante”. “Ella solo quiere que la quieran, ella solo quiere fama, ella solo quiere que le paren bolas”. “Ella solo quiere los seguidores del Pastor, ella solo quiere ser alguien en esta vida”, según la Tuitera @LawSaid.
Tuit 16
La periodista agrega que los seguidores del Pastor crearon el #estoyconjavierbertucci, el 6 de abril, y que desde entonces las agresiones de tipo verbal se han ido incrementando. Señala, además, que se valen de frases del Evangelio para atacarla.
Tuit 7
Tuit 6
Tuit 18
Tuit 21
Tuit 22
El medio digital NotiMomento también se hizo eco de los ataques y publicó en su cuenta de Twitter @Noti_Momento que la periodista venezolana publicó información falsa que involucra a Bertucci en los papeles de Panamá.
Tuit 19
Pennacchio denunció que a partir de estos ataques por Twitter son muchas las solicitudes de amistad de personas desconocidas que le han llegado a sus otras redes sociales: Facebook e Instagram. Agregó que los agresores se han comenzado a meter en su vida privada.
Tuit 23
Tuit 14

Esta alerta a la libertad de expresión representa una ciberagresión con fines intimidatorios vinculada a agresiones de tipo verbal. También se enmarca en un acoso que atenta contra la integridad física de la periodista.

Los artículos 57 y 58 de la Constitución establecen que “la comunicación es libre y plural”. Toda persona tiene derecho a expresar sus opiniones mediante cualquier forma de expresión y de hacer uso de cualquier medio de difusión y comunicación para ello, así como también tienen derecho a recibir información oportuna, veraz e imparcial sin censura.

El artículo 9 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos (OEA) establece que los hechos de agresión, amenazas e intimidación a los comunicadores sociales violan los derechos fundamentales de las personas y coartan severamente la libertad de expresión. En base a este numeral, IPYS Venezuela rechaza las agresiones en contra de los periodistas afectados.

Se hará seguimiento.


Fuente: Instituto de Prensa y Sociedad http://ipysvenezuela.org/alerta/internet-periodista-fue-agredida-verbalmente-tras-investigacion-relacionada-con-los-papeles-de-panama/

La jugada maestra detrás de la Operación "Panamá Papers"


Por:


Como bien es sabido, antes de tragar se debe masticar bien lo que se está llevando a la boca. Por estos días nos han dado de comer el famoso "Panamá Papers" como la "filtración de documentos confidenciales más grande de la historia", con "11.5 millones de documentos" de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca. En los documentos se revelaría cómo personas con grandes capitales relacionadas con la política, los negocios, el deporte y el espectáculo estarían "ocultando sus riquezas". Poniendo énfasis en posible lavado de dinero y evasión de impuestos.
Ayer, como bien recordarán, fueron las famosas filtraciones de Wikileaks, relacionadas con cables del Departamento de Estado estadounidense y sus embajadas por el mundo. Estas fueron reveladas por la gran prensa a finales del 2010, curiosamente un par de semanas antes de que cayera muerto Mohamed Bouazizi, cuya muerte desencadenaría lo que se denominaría como la "Primavera Arabe".
Llama mucho la atención la relación que estas "revelaciones" gustan tener con los Grandes Medios de Comunicación Occidentales y la función que han venido cumpliendo. Por ejemplo: las revelaciones de Wikileaks tuvieron un rol activo en la "Primavera Arabe" que no deberíamos olvidar junto con los ataques cibernéticos de "Anonymous", defensores de Wikileaks. No hay que olvidar que la difusión de aquellos cables, a través de los Grandes Medios, contribuyeron en parte a la desestabilización del Medio Oriente y el Magreb.
Hoy nuevamente tiene lugar esta relación Documentos-Grandes Medios de Comunicación, y que tal como ocurrió con los cables de Wikileaks, lo más probable es que cada cierto tiempo nos encontremos con muchas más "revelaciones". Tal como si fuese una caja de pandora.
Operación "Panamá Papers"
Pero ¿de dónde proviene tamaña filtración? Todo lo que sabemos es que la información fue obtenida de una fuente anónima, progresiva y gratuitamente desde hacía más de un año, o un año aproximado, por el diario alemán Sueddeutsche Zeitung y que, para procesar tamaña cantidad de información, fue compartida benévolamente con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (International Consortium of Investigative Journalists - ICIJ), creada en 1997 por iniciativa del Center for Public Integrity.
¿Quién financia al Center for Public Integrity? Puras perlas. Las más destacables: Rockefeller Brothers Fund, Rockefeller Family Fund, Open Society Foundations, Ford Foundation, Carnegie Corporation of New York, etc.
¿Quién financia al ICIJ? Entre los más destacados se encuentran la Open Society Foundations y The Ford Foundation. La primera está directamente ligada con el conocido especulador financiero George Soros que, a su vez, es miembro activo del Council on Foreign Relations (CFR), la estructura más influyente de la política exterior estadounidense. La segunda es una fundación que históricamente ha estado relacionada con la CIA, y que le sirve de fachada, al igual que la USAID. Como bien algunos sabrán, George Soros se le conoce mucho por haber jugado un papel clave tanto en la conversión de los países socialistas de Europa al sistema capitalista (a finales de la década de los 80´) como en la "Revolución de las Rosas" en Georgia (2003). Y de la CIA no hay mucho que hablar, todos sabemos su papel que ni hace falta presentación. América Latina la conoce muy bien.
No es que pongamos en duda las "revelaciones" de millones de documentos en manos de la ICIJ. Lo que ponemos en duda es el objetivo que buscan tales "revelaciones".
Todos sabemos que estas prácticas del gran capital y los paraísos fiscales existen, y desde hace mucho que existen, lo que nunca sabemos son los nombres de quienes han transferido activos a estos paraísos fiscales. Pues bien, con el "Panamá Papers" se revelan los nombres que posee la firma Mossack Fonseca. El problema es que los Medios, sin conocer aún los orígenes de esos activos, lo relacionan automáticamente con prácticas oscuras. ¿O caso los Medios creen haber descubierto América?
Es así, entonces, como nos encontramos con una práctica habitual utilizada por los Medios: condenar antes de investigar, o llámese "sensacionalismo mediático".
Al principio podíamos ver una clara tendencia a centrarse en la imagen de Vladimir Putin, presidente de Rusia. Pero resulta ser que su nombre, tal como han indicado, no se encuentra en tales "revelaciones". Por lo que ya podemos sospechar de que todo se trataría de distraer y que cada país se encargue de tener su propio circo en casa.
Estados Unidos con la operación "Panamá Papers" estaría reafirmando, por un lado, su propaganda hostil en contra de sus enemigos, tales como Rusia, China, Venezuela o Siria, para así seguir apostando por la desestabilización de aquellos gobiernos no alineados a las directrices de Washington. Todo lo demás serían "daños colaterales".
Y quién sabe si dentro de aquella lista de los "Panamá Papers" se encuentre Donald Trump o su círculo más intimo, y se vea perjudicado en su carrera por la presidencia de los Estados Unidos. Pero la información no es sacada al azar. Si Donald Trump está implicado, entonces podrían esperar el momento indicado. ¿Será la oportunidad para bajar a Donald Trump de la carrera presidencial?
El Mensaje
El mensaje que está enviando el asunto "Panamá Papers" es que los capitales ya no están seguros en paraísos fiscales como Panamá, el gran chivo expiatorio. Por lo que los grandes capitales podrían verse obligados a trasladar sus activos a un lugar más seguro y con menos restricciones.
Ahora bien, la pregunta sería dónde. Esta es la parte buena e interesante que hay que poner mucha atención. A principios del presente año (27 de enero) la afamada compañía de información financiera Bloomberg publicaba un interesante artículo firmado por Jesse Drucker, periodista de investigación, en el que destacaba que Estados Unidos se estaba convirtiendo en el "paraíso fiscal favorito de las grandes fortunas". Según el artículo, el director de Rothschild & Co, Andrew Penney, aconsejaba a los grandes capitales a trasladar sus fortunas a Estados Unidos porque se había convertido en la "mejor opción". Y efectivamente, ya existen firmas proveedores de servicios en paraísos fiscales que ya están trasladando sus clientes a Estados Unidos, señala. Pero ¿por qué Estados Unidos? Porque simplemente no está dispuesta a plegarse a las nuevas normativas de la OCDE firmadas en el 2014 (CRS o Norma de Información Común), la cual busca aumentar las medidas de control y transparencia para las cuentas bancarias depositadas en el extranjero. El artículo señala, y mucha atención aquí: "La firma (Rothschild & Co) dice que su desembarco en Reno (EEUU) responde al interés de las familias de todo el mundo por la estabilidad de EEUU".
Una economía que ha perdido influencia en estas últimas décadas… No estaría mal que le reanimara unas fuertes dosis de capital.
Conclusión
Saquen sus propias conclusiones. Nosotros ya sacamos las nuestras. Si bien EEUU está reafirmando su propaganda hostil contra sus enemigos, toda esta operación mediática titulada como "Panamá Papers" trata más bien de una maniobra de "Shock" para que los grandes capitales se vean obligados a trasladar sus capitales a una zona segura y así, de paso, eliminar cierta competencia que pueda haber.
Por lo que podríamos especular de que habrá, o ya está ocurriendo, una significativa fuga de capitales a paraísos fiscales más seguros. Y como podrán notar, Estados Unidos es "la mejor alternativa". Los periodistas de "investigación" o los Grandes Medios, por supuesto, no están interesados en monitorear alguna "fuga de capital", sino en animar el circo, por lo que difícilmente saldrá algo de aquello en los Medios.
Olvidémonos de si fulano o mengano aparece en los "Panamá Papers", todo ello es distracción, especialmente diseñado para el vulgo. Allá ellos lo que quieran seguir distraídos con el circo. Lo cierto es que mientras nos distraen otros sacan provecho.
La operación "Panamá Papers" se trata de una maniobra inteligente para poder reactivar la alicaída economía de los Estados Unidos.

¡ROBANDO EN EL NOMBRE DE DIOS! Pastor Venezolano Tiene cuentas multimillonarias



La investigación periodística conocida como Panamá Papers (Papeles de Panamá) no deja de sorprender a la opinión pública nacional e internacional. Al grupo de empresarios, políticos y artistas de diferentes nacionalidades se suma el pastor Javier Bertucci, nacido en un hogar humilde en Guanare (Portuguesa), máximo líder de la iglesia Maranatha y fundador de la Asociación Civil El Evangelio Cambia,además de contratista del Estado venezolano.
El controversial religioso también quiso tener cuentas en paraísos fiscales, informó la periodista Katherine Pennacchio en la investigación divulgada este domingo por diferentes portales venezolanos.
Bertucci no solo tiene habilidades con la palabra –para predicar- sino para los negocios. Fue imputado por contrabandear con Diesel- según precisa el propio Tribunal Supremo de Justicia- y está al frente de empresas dedicadas a la construcción y venta de diferentes bienes.
Bertucci contactó al bufete panameño Mossack Fonseca para la conformación de una empresa valorada en unos 5 millones de dólares.Desiré Obadia, quien fungió de intermediaria con Mossack Fosseca, negó que la transacción llegara a concretarse.
Además de poseer una compañía dedicada a los servicios médicos, Bertucci también es importador. Se ha encargado de distribuir mercancía proveniente de Estados Unidos hacia Venezuela. Su conglomerado empresarial también atiende las necesidades de su iglesia y asociación.
En julio de 2010 fue apresado por la causa que se le seguía. En diciembre de ese mismo año se le dictó una medida de presentación, a la postre, con una prohibición de salida del país. Al conocer la decisión, le agradeció a Dios y aseveró que era perseguido “por los enemigos de Dios”.
Con dos programas televisivos en canales de señal abierta, Bertucci es una figura controversial. Logra mezclar el credo con los negocios, iniciativa que ha arrojado frutos a su patrimonio

Fuente VzlaDigital.  http://vzladigital.com/robando-pastor-venezolano-cuentas-multimillonarias/

jueves, 7 de abril de 2016

Catabres y resistencia cultural

En aquel proyecto de país que el capitalismo industrial nos hizo abortar existía una figura romántica, importantísima, que empezó a ser mal vista cuando estalló la bomba de lo que llamaron “modernidad”: el paso de la sociedad rural a la despiadada urbanización: el intento de convertirnos en urbanos y cosmopolitas: Santos Luzardo asesinando una y otra vez a Doña Bárbara cuando ya antes había liquidado a los indígenas. Esa figura era el catabre o cataure.
***
“Catabre”, hablando estrictamente de su significado original, es la totuma, vasija o recipiente donde los campesinos guardan las semillas que sembrarán cuando llegue el momento, pero esa palabra se trasladó por extensión a unos señores que iban por los pueblos repartiendo semillas. Algunas las vendían, otras las intercambiaban por las que no tenían o les pedían en otros pueblos, algunas más las regalaban.
Esos señores cumplían la labor de los pájaros y algunos insectos: propagaban por donde pasaban el germen de lo que después serán especies alimenticias.
Dicen quienes los vieron por esos caminos que se trataba de señores con aspecto de mendigos, barbudos y de vestir descuidado, pero llevaban su tesoro en los bolsillos o en pequeños sacos o mapires; sus catabres para nómadas. La sociedad industrial banalizó esa función y la convirtió en objeto de burla o vergüenza, que es lo mismo que decir que los criminalizó y los condenó a muerte.
***
Cuando los burgueses y aristócratas decidieron que para ser “gente decente” había que enrollarse una maldita corbata en el pescuezo la palabra “catabre” empezó a convertirse en insulto. En la Carora de mi juventud oí decir de mucha gente que andaba con la ropa sucia o rota que “parecía un cataure”. Aunque la mayoría no sabía qué significaba eso exactamente, a los muchachos nos daba risa, tal vez porque el nombrecito era feo y así como campuruso (quizá el mismo proceso sociológico y mental que lleva a muchos a tenerle verguita a la palabra y la idea de conuco). Cataure: viejo loco que en vez de ir a comprar caraotas al supermercado trata de enseñarle a la gente que puede sembrar matas en el patio de su casa, que hay cientos de variedades de granos y que son gratis.
***
El proceso de destrucción moral de los catabres es el mismo que, con los años y mientras avanza el empeño en alejarnos de la naturaleza/urbanizarnos, ha hecho que odiemos o nos avergüencen nuestra forma de hablar, nuestros olores corporales, nuestro impulso a jugar (¿trabajar?) con tierra, los muchos colores de nuestra piel, nuestras comidas originarias, nuestra música, nuestras costumbres, nuestras formas de procurarnos los alimentos y la vivienda. ¿Para qué sembrar una mata de aguacate si en Central Madeirense venden los aguacates que antes sembraron unos campesinos feos, desconocidos y jediondos? ¿Para qué hacer una casa si para eso quedaron los ignorantes de mierda, esos esclavos albañiles que no estudiaron como estudié YO y por lo tanto merecen el trabajo esclavo que lo humilla (y YO el trabajo intelectual que me enaltece)? ¿Para qué enseñarles a mis hijos a sembrar y construir su casa, si los hijos de los actuales esclavos seguirán el ejemplo de sus padres para que los míos sean profesionales e intelectuales sifrinos, de esos que citan a Marx campaneando un güisqui? ¿Para qué enseñarles a los muchachos urbanos a ordeñar una cabra o una vaca y con ello enseñarles el origen profundamente amoroso y humano de componer tonadas, si para eso están los muchos Simón Díaz que les roban la expresión artística a los miles de artistas genuinos pero anónimos? ¿Para qué andar por la vida oliendo a ser humano si hay tanto desodorante, perfume y colonia en el mercado?
Es la misma razón por la que cierto compañero soñador, audaz y revolucionario recibió tantas burlas, ataques, acusaciones de insania mental y pensamiento retrógrado cuando le propuso al país masificar en las viviendas urbanas los gallineros verticales y los conucos en cada balcón y azotea de casa o edificio. Sospechaba ese llanero humilde que si todas las comunidades producían casa por casa sus alimentos ya más nunca habría escasez de nada; que si en cada barrio hubiera suficientes productores de maíz Lorenzo Mendoza tendría que meterse sus quintales de harina inorgánica por el hueco del culo. Pero no, no seas güevón, Chávez: los señores intelectuales tienen que pensar, los administradores tienen que echar números, los abogados tienen que hacer leyes, los méedicos tienen que estafar a los pacientes/clientes y para ello tienen que andar pulcramente vestidos y olorosos a fragancias caras, no con las uñas sucias de tierra ni hediondos a gallina. Hazme tú el favor. Así que hazme la revolución y garantízame la soberanía alimentaria: que los campesinos sigan sembrando y criando animales que serán asesinados en mataderos, porque lo mío es el barrio, la urbanización y el centro comercial. Siasmaricotú.
***
Por ahí cargo un  montón de semillas nativas (al final, algunas fotos con sus leyendas informativas). La mayoría, leguminosas (familias de las caraotas). Ando organizando un par de viveros (Barinas y Yaracuy) para reproducirlas y propagarlas; mientras tanto, se las regalo a quien tenga dónde y cómo sembrarlas y cuidarlas mientras paren. Suena fácil y lo es, pero es una tremenda responsabilidad.
De Nacho Tapía, Walterio Lanz, Gaudy García, Olga Domené y una larga lista de campesinas y campesinos que recuerdan y añoran el viejo arte de comer y dar de comer sin pagar ni cobrar he aprendido lo poco que sé sobre un asunto crucial: la resistencia cultural basada en el reconocimiento y la propagación de nuestras semillas autóctonas.
Hace unas horas realicé una jugada peligrosa. Convencí a las maestras del Simoncito ubicado en Altamira de Cáceres (Barinas) para que me permitan entregarles un puñado de semillas y poner a los niños a germinarlas, y luego a sembrarlas en un  pedazo de terreno que tienen allí mismo. Es peligrosa la jugada porque de esas semillas, casi extintas o en vías de extinción, no sé cuántas pudieran prosperar o perderse. Dependerá de cuánto convenza a esa gente de lo importante y trascendental de cuidar esas matas hasta que den alimentos y nuevas semillas. Confío en la buena vibra de los niños y en la sensibilidad de las maestras. Habrá que poner énfasis en el punto central: tan importante es la semilla como estimular en los chamos el impulso de conocerlas y sembrarlas cuando crezcan. La semilla física acompañada de la semilla ideológica: esos chamos tendrán que comprender un día que sembrar esas bichas extrañas es peligroso, audaz, contracultural, emocionante, útil, importante: revolucionario. Que en México ya no puedes tener unas semillas en tu casa porque vas preso, y que si nos apendejeamos nos zampan una legislación similar en Venezuela.
Soy un aprendiz de catabre. Sí, me siento orgulloso de serlo.
***
La variedad de estas especies comestibles es incalculable; en Venezuela hay centenares de ellas, casi perdidas, perdiéndose en la orilla de las carreteras y los terrenos baldíos, donde crecen y se reproducen como lo que son: como monte. Y como monte son despreciadas o desconocidas: como nos enseñaron que lo que tiene valor es lo que viene empacado y se cobra por kilos, entonces les pasamos por un lado a las muchas caraotas callejeras que se nos ofrecen gratis, camino al supermercado que vende otras menos sabrosas.
Esas bichas callejeras tienen un nombre más o menos genérico: se llaman tapiramas o tapiramos.
Las tapiramas nos alimentaron por cientos o miles de años, hasta que el mercado nos ordenó que comiéramos y consideráramos comestibles sólo a las caraotas negras, blancas y rojas, y no más de seis especies de otros granos comerciales (lentejas, arvejas, frijoles, quinchonchos). La razón: los granos que usted compra en el mercado pueden sembrarse y prosperar a punta de fertilizantes y otros tóxicos, y hacen ricos a unos tipos y unas corporaciones. Su proceso de cosecha es mecanizable porque la mata suele ser pequeña y de tallo alto, y por lo tanto pueden recogerse muchos miles de toneladas en poco tiempo. Las semillas nativas, en cambio:

  1. Son gratis: usted puede sembrarlas en cualquier patio o pedazo de tierra. Propagar esas especies no enriquece ni empobrece a nadie, así que ¿para qué sembrar unas vainas que no tienen valor comercial (precio)? ¿Para comer? ¡JA! ¿Y quién necesita comer algo que nunca escaseará y por lo tanto nunca será negocio?
  2. Su cosecha no es mecanizable, ya que crecen como enredaderas y la recolección tiene que ser necesariamente a mano.
  3. Son limpias: nadie necesita fumigar con agrotóxicos (pesticidas o abonos químicos) unas matas domésticas sembradas sin criterio industrial. TODO lo que usted consigue en cualquier bodega, abasto, supermercado o mercado (popular o de los otros) viene con veneno.

Existe una Red de Truekeros, un Frente Antitransgénico y unas cuantas docenas de catabres que llevan por ahí semillas nativas para regalar o intercambiar. También hay cientos de campesinos que guardan sus mejores semillas para sembrar en la temporada siguiente. ¿Un eslogan para concluir? No compres vegetales comestibles: siémbralos. O uno más inmediato: todos a propagar nuestras semillas nativas u originarias (antes que nos lo prohíban, y después también). Son sabrosas, alimenticias y son gratis.
Post data: o recuperamos, propagamos y masificamos nuestras semillas originarias o Monsanto u otra potencia nos seguirá imponiendo mierdas tóxicas como alimento.


Maíz criollo amarillo, cosechado en El Cogollo (Tinaquillo, Cojedes), en el conuco de Santos y Aníbal (según indicación de Walterio Lanz). Me las han traído a Barinas y prometo sacarles cría. Les enviaré de vueltas hijas y nietas.


1) Emperatriz escarlata, un grano gigante (La Azulita, Mérida); 2) Todi negro o mucuna (La Chigüira, Socopó, Barinas); 3) Paspasa rayada negra (Sanare, Lara); 4) Tartaguita morada (Cumanacoa, Sucre, y replicada en Aroa, Yaracuy).
Dos variedades de paspasa: la "vaquita" (no será difícil adivinar cuales son y por qué se llaman así) y la morada. Se las robé a Gaudy García allá en Monte Carmelo, Sanare, estado Lara.


1) Tapirama negra (San Diego, Carabobo); 2) tapiramos o frijoles jabaos (Sanare, Lara); 3) un grano blanco y negro, espectacular, del que desconozco el nombre o procedencia. Me la traje de Monte Carmelo (Lara); 3) Otro frijol cuyo nombre desconozco; parece un huevito de pavo pero pequeño (0,5 a 1 cmt).

1) Tuca verde (Gaudy García dice que se la trajeron de África); 2) Tapirama blanca (San Diego, Carabobo); 3) Tapirama chancleta (es obvio por qué le dicen así), de Sanare; 4) el célebre y generoso Maíz Cariaco blanco (Cumanacoa, Sucre), que alimentó a parturientas y niños recién nacidos en cantidad, hasta que el mercado nos enyucó con las fórmulas lácteas, la "leche" en polvo y otras mierdas; 5) Tapirusa (otros lo llaman "cabello de ángel" o frijolito bembón blanco), de San Diego (carabobo); 6) frijol o tapiramo bayo (Charallave, Miranda).

Esa mata de tres tallos en ese vasito es una de las bombas de proteínas más poderosas del planeta. Dentro de unos meses será un arbusto, y en un par de años un señor árbol de unos 12 metros de altura. Se llama chachafruto y en siglos pasados poblaba la cordillera andina, desde Venezuela hasta Argentina. Dicen que cuando los genocidas españoles quisieron reducir a los incas se aplicaron al exterminio sistemático de esta planta, pues esa era la principal fuente de alimentos de esa cultura. Hoy mucha gente de montaña la anda recuperando (la planta, una leguminosa gigante, da frutos sólo cuando se le siembra a zonas ubicadas a mil metros o más de altitud).
Esta planta llegó a Barinas así: Malú se trajo de Mérida varias vainas de chachafruto, se comió como tres docenas y guardó una semilla. Esta muchacha, que no es agricultora pero tiene en las manos una magia extraña, agarró ese vasito donde acababa de tomarse un café, le abrió unos huecos por debajo, lo llenó de una tierra mala que encontró por ahí en la calle y metió la pepa. Al día siguiente había que salir de viaje y el vaso se quedó en una mesa cualquiera, sin sol y sin nadie que la regara.
Dos semanas después la magia había funcionado: el chachafruto tiene más de 15 centímetros y va pa arriba. Ahora sí está llevando sol y agua, pero hay que resembrarla en una zona alta; Barinas es llano, aquí no prosperará. Creo que su destino será Altamira de Cáceres.

Todi: sabor que nos alimentaba

Esto es un agregado o complemento de las recientes reflexiones-acciones sobre la forma en que distorsionaron y despedazaron nuestra cultura, sobre todo desde sus manifestaciones culinarias o gastronómicas, cuando ésta estaba en etapa germinal (un feto apenas que jamás nació ni se desarrolló, porque el petróleo lo volvió mierda).

Semillas de todi o mucuna
Sobrevive entre alguna gente del campo venezolano, mayoritariamente de más de 45-50 años, el recuerdo de una bebida que antiguamente se tomaba en lugar del café, y también en forma de merengada riquísima hecha con leche de vaca recién ordeñada, con sabor a chocolate. La llamaban todi. No, güevones, no me corrijan: se escribe todi porque así lo pronuncian nuestros viejos. Tampoco lo busquen en Google, ya dejemos el arrodillamiento y la sumisión: es mentira que todo el saber humano se encuentra en internet. El dato venezolano que acompaña la historia del asesinato de esta rara leguminosa (una especie de caraota grande, robusta y con "bemba") es una demostración de ello.
Se trata de la especie llamada Mucuna (no confundir con la mucuna pruriens, que ha sido prácticamente proscrita como alimento para humanos debido a su contenido de un tóxico llamado dopamina). Eso sí se consigue en Google: la información, veraz o no tanto, que criminaliza y condena a las semillas originarias, ya que esto "obliga" o empuja a las masas de consumidores a comprar sólo las que son comerciales y le inflan el bolsillo a alguien. La mucuna (todi) es monte y crece como monte; las caraotas negras, rojas y otros granos comerciales, no se consiguen en cualquier solar y para comerlas hay que pagar. Resultado: para el "saber" generalizado, el todi o mucuna es maligno, es mierdero, es monte; la caraota negra, en cambio, es el grano nacional, y quien siendo venezolano no coma pabellón o declare que le importan una pinga las caraotas negras es marico, vendepatria o loco. Como si ese grano de mierda fuera de aquí (el todi tampoco lo es pero nadie lo está promoviendo como plato nacional obligatorio).
***
Miles de personas del campo, de una generación anterior a la nuestra, sabe lo que es todi y muchos lo probaron y disfrutaron. Esa popularidad  sobrevivió hasta que llegó el Toddy con su sabor colosal, producto de la muy eficaz alquimia a que es sometido el cacao. Lo cierto es que el todi original ha caído casi en el olvido. Casi lo mismo que ocurrió con las arepas de verdad, piladas, o peladas, a causa de la hegemonía industrial de la harina precocida de maíz (no olvidar: http://tracciondesangre.blogspot.com/2013/05/alguna-vez-fuimos-de-maiz.html).
***
Hay que darle el beneficio de la duda a una duda: no sabemos con precisión si el término se utilizó antes para la leguminosa que para el producto comercial. Dos datos nos hacen sospechar que la industria se apropió del nombre que el pueblo le daba a la merengada, y no al revés. La marca comercial y el producto Toddy llegaron a Venezuela en 1939. Ya saben quién se enyucó a la marca y al producto en Venezuela, ¿cierto? ¿O no? ¿No lo saben? Está bien. Búsquenlo en Google: "Toddy Venezuela".
Desde la década de los 20 el sujeto que "inventó" la fórmula, un puertorriqueño nombrado Pedro Erasmo Santiago, se dedicó a recorrer toda Suramérica registrando a su nombre la marca "Toddy", que al parecer antes fue una marca de una bebida alcohólica escocesa con toque achocolatado. El otro dato es el paralelismo de esta historia nominal con el caso mexicano, donde la mucuna también se toma hace décadas mezclada con leche de vaca (como aquí) pero su denominación entre la gente suena también conocida: los campesinos de México le dicen a la mucuna nescafé.
Tanto en México como aquí la mucuna es aprovechada sólo en una de sus facetas, que por cierto de desdeñable no tiene nada: se siembra en algunas plantaciones y conucos para enriquecer y nutrir los suelos, ya que, como toda leguminosa, tiene la propiedad de inocular nitrógeno en cantidad a la tierra, dejándola fértil y rica para la siembra que viene. Esta utilidad es noble y resulta un alivio saber que al menos para eso se esté usando; lo malo es que hay enredaderas de estas en muchas partes (las he visto hace poco en varios caseríos y haciendas de Barinas, en el llano y en la montaña), pero quienes las ven crecer perdieron el impulso ancestral de recogerlas, tostarlas, molerlas y mezclarlas con leche y azúcar o papelón para tomar. Cuando uno viene con toda aquella pose y aquella actitud de tipo sabio y les dice a esas hermosas doñas septuagenarias del campo: "Señora, présteme una paila para poner a tostar estas semillas", casi siempre la señora responde: "Ah, ¿vas a hacer todi?", y le cede a uno la bendita olla con un bostezo y una mirada de lástima. Segundos después termina de soltar la información: "Eso lo preparaba mi mamá hace años, ahora la arrancamos porque ahí en la tierra que dejan crece un maíz muy bueno".
***
El todi es apenas una de las muchas leguminosas que, de manera sistematizada, han sido desaparecidas o liquidadas de nuestra memoria colectiva como pueblo. Como muchos de los productos de la tierra que pueden conseguirse gratis (es decir, sin hacer rico ni pobre a nadie) se creó una leyenda oprobiosa a su alrededor para que la gente termine por aborrecerla y considerarla chimba, tierrúa, poco glamorosa o directamente venenosa. Así como puede conseguirse mucuna en cantidad, afinando el ojo y preguntando, pueden conseguirse tapiramas (granos) en una variedad formidable; la parte cruel del cuento es que muchos campesinos ya no comen "de eso" porque es dizque es venenoso. Es verdad que si no se calientan lo suficiente y no se les cambia el agua algunos de estos granos pueden ser tóxicos o quedar muy amargos, pero la solución es tan sencilla como esa que se insinuó arriba: usted las remoja en agua en la noche y les bota el agua en la mañana, o las hierve, les bota el agua y las vuelve a hervir. Ningún secreto; es lo mismo que debe hacerse con los quinchonchos y cualquier otro grano si no queremos inflarnos como un globo.
Yo me precio de ser aprendiz de catabre (esos sujetos que andan por ahí repartiendo semillas a quien quiera sembrarlas o regalarlas a gente que las cuiden, se las coma y me guarde unas cuantas para seguir propagándolas), y en el poquísimo tiempo que tengo en eso han pasado por mis manos unas siete variedades de semillas nativas, orgánicas, sanas, y sobre todo no comerciales porque crecen en enredaderas y es muy difícil mecanizar su cosecha. He visto y difundido entre gente que siembra tapiramas negras, moradas, bayas, manchadas, marrones, blancas (tapirusa o cabelo de ángel) y dos especies de paspasas (negra y marrón), todi en cantidad. Por aquí cargo algunas paspasas y semillas de todi. Si tienes dónde sembrarlas y cuidarlas hasta que den sus frutos, te las regalo.
No creo que eso sea suficiente para  roncarles en la cueva a las semillas comerciales (lentejas, arvejas, caraotas negras, blancas o rojas), esas que son muy populares y vienen hasta el seguegue de venenos, fertilizantes e insecticidas, pero que la gente considera emblemas de la nacionalidad y hacen que uno piense orgulloso, cuando se mete una cucharada de caraotas, "coño, qué venezolano y qué tipo del pueblo soy".
***
En Venezuela hay una pujante red de Guardianes o Custodios de Semillas. El año pasado realizaron un encuentro en Monte Carmelo, estado Lara, y allí se tomaron decisiones importantes: http://www.docuven.org.ve/video/178/Guardianes-de-Semillas

La Tapirama: un hermoso cultivo en Venezuela

La Tapirama


Por: Ingeniero Agrónomo César Timaure
Hola amigos, reciban un saludo cordial, con el equipo del Blog Área Verde Mundial, les deseamos a todos nuestros lectores un Feliz Año 2016, en esta oportunidad les quiero hablar un poco acerca de un grano cultivado en Venezuela, llamado Tapiramo o Tapirama como es su nombre común, especialmente en la región del Estado Falcón. Sin embargo tiene otros nombres en el mundo por ejemplo, habichuelas, pallar en Perú o Lima beans, frijoles, caraotas blancas, porotos, habas, judías, entre otros.
Su nombre científico es Phaselous lunatus L, de acuerdo a los datos aportados por Pérez Et al, 2000. Es una hermosa planta enredadera, de tipo rústico, es decir adaptable a diversas condiciones de suelo, clima, humedad y resistencia a las plagas. Existen experiencias tan interesantes de agricultores o de personas que tal vez no son especialistas en el agro pero les gusta sembrar, cosechar sus propios alimentos como lo relata José Roberto Duque en algunas poblaciones del Estado Barinas.
Existen muchas especies de frijoles en el mundo que debemos conocer, aprender a cultivar, generando nuestras propias raciones alimenticias, para el cuidado del ambiente, la cultura del medio rural, ciudades, también para los rebaños y hasta para la fertilización de los suelos.



El cultivo de la Tapirama es muy fácil, acá les dejamos algunas imágenes, las dos primeras son mis semillas, sembradas en contenedores en el patio de unos amigos con una pequeña granja, luego de tres días ya han germinado y con ánimo de seguir creciendo y pronto dar sus vainitas y semillas comestibles, la otra imagen es de Duque tomada en Barinas.
Para iniciar el año 2016, hemos querido realizar esta breve reseña de un grano muy querido en Venezuela, pronto estaremos escribiendo acerca de otras especies de la flora internacional.

Referencias
Duque José Roberto. 2015. Las Tapiramas: sobre la comunidad que decidió comer potaje gratis. Alba Ciudad 96.3. Fuente: http://albaciudad.org/wp/index.php/2015/11/sobre-la-comunidad-que-decidio-comer-potaje-gratis/
Pérez Delis, Camacaro Nayiri, Morros María Elena, Higuera Moros Atilio. 2000. Leguminosas de grano comestible en Venezuela. José Luis Berroterán Editor, Ediciones ONCTI. Caracas

Beneficios y Propiedades de las Alubias Blancas

Autor: Mapachito
Propiedades nutricionales de las Alubias blancas y sus beneficios para la salud en tratamientos terapéuticos naturales.
La alubia o haba es una de las legumbres más completas desde el punto de vista nutricional. Existen gran cantidad de variedades, siendo las del grupo alubia blanca unas de las más interesantes por sus propiedades curativas.

Propiedades nutricionales y medicinales de la Alubia Blanca

Las propiedades nutricionales de todas las alubias son similares entre sí. La diferencia principal entre las alubias blancas y los demás tipos de alubias es su facilidad de digestión: muchas personas que sufren dispepsias al consumir alubias toleran bien las alubias blancas. El motivo es su piel, principal fuente de fibra de las legumbres, mucho más digestiva en el caso del haba blanca.

Entre las propiedades nutricionales de la alubia blanca cabe destacar su contenido en hierro, superior al de las míticas lentejas. Aportan además gran cantidad de vitaminas del grupo B, lo que junto con el hierro las convierten en un alimento preventivo y paliativo de diferentes tipos de anemias.
Los hidratos de carbono de las alubias blancas, y de las legumbres en general, son de asimilación lenta. Esto es de vital importancia para los diabéticos, quienes pueden consumir el producto sin ningún temor, como para las personas con la curva de la glucosa invertida (presentan bajadas bruscas de glucosa si no cuidan el tipo de hidratos que consumen).

Las alubias poseen tanto fibra soluble como insoluble. La fibra soluble ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, mientras la fibra soluble regula el tránsito intestinal, en especial la fibra de las legumbres combate el estreñimiento.

Las propiedades nutricionales de la alubia blanca se completan con un excelente aporte de potasio, antiedematoso y moderador de la tensión arterial, fósforo, indispensable para la memoria y el sistema nervioso en general, y magnesio, otro mineral que regular el correcto funcionamiento del sistema nervioso y combate la fatiga.

En contra de la creencia popular, el aporte calórico de la alubia blanca es bajo y apropiado para peder peso. Por el efecto saciante de su aporte en fibra se consume poca cantidad del producto de cada vez y casi no aporta grasa.

La mucuna en los sistemas de agricultura de bajos insumos externos en Mesoamérica

COSECHA es una pequeña ONG hondureña que presenta en este artículo los resultados de un estudio que acaba de completar sobre los sistemas de agricultura de bajos insumos externos que usan la mucuna, una planta leguminosa, como abono verde y cultivo de cobertura. La información recolectada muestra su dinamismo: el sistema espontáneamente se ha difundido por una gran parte de cuatro países de la región. Nos muestra un dramático ejemplo de cómo los agricultores han adoptado y continúan adoptando y adaptando, una tecnología de bajos insumos externos, la cual cambian por otras tecnologías cuando ésta ya no es apropiada para sus necesidades. El gran mérito de este estudio es que se ha realizado su ningún apoyo del gobierno o de las organizaciones no gubernamentales.
La mucuna en los sistemas de agricultura de bajos insumos externos en Mesoamérica
Roland Bunch y Ami Kadar
Durante décadas, el debate acerca de los sistemas de agricultura de bajos insumos externos vs. la agricultura convencional, ha sido muy intenso.  A pesar que el uso de la mucuna como abono verde y cultivo de cobertura (av/cc) es uno de los sistemas más ampliamente usado en América Latina, ha sido poco tomado en cuenta, y también, escasamente estudiado.
COSECHA es una pequeña ONG hondureña que acaba de completar un estudio sobre los sistemas de agricultura de bajos insumos externos que usan la mucuna, una planta leguminosa, como abono verde y cultivo de cobertura.  La información recolectada muestra su dinamismo: el sistema espontáneamente se ha difundido por una gran parte de cuatro países de la región. Esto nos muestra un dramático ejemplo de cómo los agricultores han adoptado y continúan adoptando y adaptando, una tecnología de bajos insumos externos, la cual cambian por otras tecnologías cuando ésta ya no es apropiada para sus necesidades. Todo esto ha sucedido con muy poco o ningún apoyo de programas de extensión del gobierno o de las organizaciones no gubernamentales (ONGs).
Una corta historia de la mucuna
Rozando las plantas de mucuna para dejarlas como abono verde


Foto: Hans Peter Reinders
La mucuna (Mucuna spp), planta leguminosa también conocida como «frijol terciopelo» es, aparentemente, originaria de la zona al sur de los Himalayas, en India oriental (Buckles, 1994) y de ahí se esparció a muchas regiones y continentes, hasta que en 1930 llegó a cubrir casi un millón de hectáreas en los Estados Unidos de América. De ahí, hace aproximadamente 50 años, fue llevada a las plantaciones de la United Fruit Company en México, Guatemala y Honduras, ya sea para alimentar a las mulas de la compañía o para mantener la fertilidad del suelo en las plantaciones de banano, o para ambos fines (Buckles, 1994).
En cada uno de los países, los agricultores con poca tierra obtuvieron la semilla y comenzaron a adaptarla para su propio uso. Hoy en día, los sistemas mucuna-maíz se han esparcido a lo largo de una franja, casi continua, desde el norte del estado de Veracruz y a lo largo de los estados de Oaxaca, Tabasco y Chiapas, hasta  los departamentos de Petén y Verapaz en Guatemala, y aún en algunas zonas aisladas de Belice. Desde ahí, también se ha esparcido a través del noreste de Guatemala, siguiendo hacia el sur a lo largo de la frontera de Honduras con Guatemala, y al este, a lo largo de la costa del Caribe hacia Nicaragua.
En México, Guatemala y Honduras, el sistema que más ha avanzado se ha difundido en las áreas húmedas a lo largo de la costa del Caribe. Pero como este sistema alcanzó gradualmente sus límites ecológicos (áreas con aproximadamente 2.000 mm o más de precipitación pluvial anual), los agricultores campesinos desarrollaron otros cinco sistemas de mucuna-maíz, que permitieron al sistema extenderse a través del Istmo de Tehuantepec hasta llegar al Pacífico, y hacia  el sur a lo largo de la frontera entre Guatemala y Honduras hasta casi llegar a El Salvador. Estas dos últimas áreas son subhúmedas y semiáridas. Una vez más, todos estos diferentes sistemas han sido desarrollados por los agricultores campesinos, sin apoyo conocido de los investigadores agrarios.
A través de todas estas áreas, el sistema ha proporcionado grandes beneficios a los agricultores, incluyendo la reducción de malezas en los cultivos de maíz, el incremento de sus rendimientos (hasta cuatro toneladas por hectárea cuando fueron usados dos sacos de urea) y el abandono de los períodos de barbecho o descanso.  Además, en la mayoría de los casos, la productividad de los suelos se ha ido incrementando de forma constante, a través de un período de hasta 45 años, a pesar que dichos terrenos fueron plantados con maíz cada año sin uso de fertilizantes químicos.
El estudio
Durante el año 2002,  Ami Kadar hizo cuatro viajes al norte de Honduras, Guatemala  y México. En estos viajes entrevistó a agricultores con poca tierra que usaban mucuna, a agricultores que la habían adoptado y que  después la habían abandonado, y también a otros que nunca la habían adoptado. Ella investigó muy a fondo los límites de los diferentes sistemas, obtuvo cifras de cuántos  agricultores la usan, y con qué sistema la estaban usando. También preguntó sobre las razones de la adopción, la no adopción y el abandono de su uso.
Los sistemas maíz-mucuna
A pesar que había grandes variaciones en el manejo de la mucuna, éstas se podrían dividir, aproximadamente, en cinco diferentes sistemas considerando dos estaciones principales: la Primera (de mayo a setiembre) y la Postrera (de octubre a abril). En casi toda Mesoamérica, la estación de las lluvias es desde mayo a noviembre, lo que indica que la última parte de la Postrera es la estación seca, o por lo menos más seca que el resto del año.
Los cinco sistemas identificados  son:
1.
El sistema de la Primera: ambos, maíz y mucuna, se plantan al mismo tiempo al comienzo de esta estación. Generalmente, el maíz es cosechado y la mucuna sigue desarrollándose hasta diciembre, cuando ésta última se resiembra sola y muere. Variaciones de este sistema se están usando en los tres países, notablemente en la mayor parte de las áreas con mucuna en México, a lo largo del lago Izabal en Guatemala  y en los Departamentos de Copán y Santa Bárbara en Honduras.
2.
El sistema de Doble Maíz: en este caso,  los dos, maíz y mucuna son plantados por inyección en toda la cobertura muerta de maíz y mucuna, dos veces por año; entre abril y mayo, y entre diciembre y enero. Al final de cada estación, el maíz es cosechado y la mucuna es cortada.  Este sistema también se encuentra en algunas partes de los Estados de Veracruz  y Chiapas  en México, en el Petén en Guatemala, y en las regiones montañosas del norte de Honduras.
3.
El  sistema de Postrera: es el dominante  y más antiguo  en cada uno de los países. Este sistema implica sembrar ambos, maíz y mucuna, durante la postrera. Las fechas específicas de siembra pueden variar desde octubre a febrero. Las fechas más tempranas son  generalmente usadas en áreas más secas con el objetivo de aprovechar las lluvias de la Segunda Estación, mientras que las fechas tardías se usan a menudo en áreas de mucha precipitación para que el maíz crezca durante el período de lluvias moderadas. Este sistema lo encontramos practicamente en todas las áreas tropicales húmedas de los tres países.
4.
El  Sistema Tradicional de Abono Verde: en este sistema la mucuna crece como cultivo único durante la Primera para luego ser cortada.  El maíz es entonces sembrado directamente por inyección a través de la cobertura muerta producida durante la Postrera. En cada uno de los países se usa este sistema en áreas pequeñas incluyendo las áreas de Santa Marta y Ocosingo en México, las de El Polochic, Petén y Cerro San Gil en Guatemala, y las de Copán, Omoa y Olancho en Honduras. 
5.
El Sistema Barbecho Mejorado: en este sistema la mucuna es plantada en una rotación de dos o tres años, después de la cosecha del maíz para acortar o mejorar el periodo normal de barbecho.  Este sistema se usa sólo en el norte del Estado de  Oaxaca, en  la Sierra de Santa Marta en México, y en el área del  Cerro San Gil en Guatemala.
También puede considerarse un sexto sistema (el Sistema Omoa), aunque sólo se encuentra alrededor del pueblo de Omoa en el norte de Honduras. Este sistema consiste en sembrar juntos la mucuna y el maíz -entre  mayo y junio-  que luego son cortados para sembrar maíz, para una segunda cosecha, en el rastrojo resultante.
Adopción y abandono
Laderas protegidas con sembríos de
leguminosas, Veracruz, México


Foto: Antonio Crisóstomo Luna
En un área en la costa norte de Honduras, se hizo un estudio más profundo sobre la adopción y el abandono del sistema maíz-mucuna y se llegó a la conclusión que el uso de este sistema  está desapareciendo (O´Neill, 1999). Algunos científicos convencionales han usado este estudio para impugnar el valor de las tecnologías de bajos insumos externos en general. Pero el  presente estudio muestra que sus conclusiones sobre el sistema maíz-mucuna están equivocadas.
Justamente, los sistemas maíz-mucuna de Mesoamérica están siendo adoptados en algunas áreas, tan rápido o más rápido que su abandono en otras. Mientras están siendo ampliamente abandonados en el oeste y a lo largo de la costa norte de Honduras y en el estado de Oaxaca en México, están avanzando fuertemente en casi toda la gran región de Petén en Guatemala y en el nordeste del estado de Chiapas en México.
La pregunta importante es: ¿cuáles son las causas de la adopción y del abandono?  Parece ser que la adopción ocurre porque el sistema todavía no ha alcanzado sus límites ecológicos, junto con el hecho que la invención de sistemas adicionales ha expandido dramáticamente esos límites ecológicos. Por ello es previsible que exista todavía mucho espacio para la futura expansión que estos nuevos sistemas permiten en las áreas subhúmedas y semiáridas.
Por otro lado, el abandono tiende a ocurrir por una serie de razones. Una de las más comunes se debe al hecho de que, en grandes áreas de Honduras y México, el abandono es inevitable porque el cultivo del maíz se está abandonando. En Honduras, este fenómeno ocurre extensamente debido a  la usurpación de las tierras de los agricultores de subsistencia para su uso en ganadería y plantaciones de palma de aceite. En México, la caída del mercado del maíz causada por la globalización (reflejada en el Tratado de Libre Comercio), ha disminuido drásticamente las áreas dedicadas a este cultivo. En otras áreas, notablemente en el norte de Honduras, la reducción de los sistemas maíz-mucuna ha ocurrido por los cambios en las leyes de la tenencia de tierras y por el crecimiento en oportunidades de empleo no agrícola para la población.
La conclusión que se puede sacar de todos estos cambios es que el uso de los sistemas maíz-mucuna crece y decrece según su propia capacidad o incapacidad para adaptarse a las condiciones cambiantes de orden ecológico o económico. Esta dinámica es común en todas las tecnologías, ya sean agrícolas o de otra  índole, y de ningún modo indica algún tipo de inferioridad de la clase de tecnología, sino más bien parece un efecto de los cambios rápidos inherentes al mundo moderno y al hecho que las tecnologías van y vienen, dependiendo de su utilidad particular en un tiempo y lugar específicos.
Conclusiones
Los patrones de adopción o abandono de los sistemas maíz-mucuna tienden a indicar que el entorno ideal para estos sistemas son aquellas áreas donde la tenencia de tierras es alrededor de 1,5 hectárea o más, donde el maíz todavía crece abundantemente como cultivo de subsistencia, y donde las posibilidades de empleo fuera de la agricultura no son muy atractivas. En cuanto al clima, los sistemas maíz-mucuna se mantienen mejor en las zonas húmedas y subhúmedas, aunque algunos de estos sistemas pueden adaptarse en zonas semiáridas e incluso en las de regadío. Por eso los sistemas maíz-mucuna  tienden a favorecer más a aquellos agricultores relativamente aislados y pobres.
No obstante el haber sido relativamente innovadores respecto a los sistemas que han desarrollado, los agricultores han sido también relativamente tradicionalistas en términos de especies para su uso como abono verde y cultivo de cobertura. Hay numerosas áreas en Mesoamérica, donde los agricultores usan otras plantas para este fin; desde la canavalia (Canavalia ensiformis) al pallar o frijol Lima (Phaseolus lunatus), el caupi (Vigna unguiculata) y el frijol arroz (V. umbellata). Pero aún no hemos encontrado la situación en la que los cultivadores de mucuna hayan tratado de adaptar una de estas especies u otros abonos verdes y cultivos de cobertura, dentro del nicho ocupado por  la mucuna. Esto bien podría deberse a que ellos aprecian tanto el papel que cumple la mucuna en el control de la maleza en sus campos (ninguna otra especie de abonos verdes y cultivos de cobertura en Mesoamérica  puede competir con la mucuna en su capacidad para controlar las malezas), como a que no quieren probar otras especies, ni siquiera aquellas que producen alimento para humanos.
Con certeza, este estudio muestra que los sistemas de abonos verdes y cultivos de cobertura podrían tener un gran potencial en todo el mundo, y también por ser un caso de tecnología de bajos insumos externos ya que éstas también tienen enorme potencial. ¿Cuántas otras tecnologías agrícolas se han difundido a miles de agricultores  en muchas naciones en los últimos 50 años, sin absolutamente ningún apoyo de los programas de extensión organizados? Un fenómeno así deja muy pocas dudas de que estos sistemas pueden ser muy atractivos para los agricultores de escasos recursos.
El sistema maíz-mucuna  también proporciona evidencias de que estos sistemas son la única vía para que muchos campesinos con poca tierra puedan sobrevivir la globalización del comercio. Al controlar la maleza (por consiguiente, reduciendo la necesidad de trabajo y/o la necesidad de herbicidas), aumentar la fertilidad del suelo (por lo tanto, reduciendo drásticamente la necesidad de fertilizantes químicos) y  por ser un  sistema  de labranza cero (eliminando el costo de las operaciones de laboreo), estos sistemas pueden competir bastante bien con muchos sistemas modernos mecanizados. Después de todo, mientras la mecanización reduce de gran manera los costos de labranza del suelo y el control de la maleza, es aun más barato eliminar totalmente estas mismas operaciones.
Un cuidadoso análisis económico, hecho por Milton Flores y Nicolás Estrada, mostró que a pesar de ser alrededor de un 30% menos productivo que el sistema mecanizado de la Revolución Verde en uso por los grandes terratenientes, el sistema mucuna/maíz, debido a sus bajos costos, es  capaz de producir un maíz que es 25% más barato por tonelada (Flores y Estrada, 1992).
A lo mejor sí existe un futuro para los agricultores con poca tierra  después de la globalización.
Roland Bunch y Ami Kadar
COSECHA (Asociación de Consultores para una Agricultura Sostenible, Ecológica y Centrada en las Personas). Apartado 3586. Tegucigalpa, Honduras.
Correo electrónico: rolandbunch@yahoo.com; rolandobunch@hotmail.com
Referencias

- Buckles, D., 1994. Velvetbean: A «New» Plant with a History, Mexico, CIMMYT.

- Flores, M. y N. Estrada, 1992. La utilización del frijol abono (Mucuna spp) como alternativa viable para el sostenimiento productivo de los sistemas agrícolas del litoral atlántico. Trabajo presentado al Centro de Estudios para el Desarrollo, Universidad Libre de Amsterdam.

- O’Neill, S.P., 1999. Adoption and Abandonment of Sustainable Agriculture, The Mucuna-Maize System of Northern Honduras. Tesis presentada a la Universidad de Cornell para la obtención del grado de Master of Science.

La chivata, una especie leguminosa subutilizada

La especie conocida en Venezuela como chivata (Dolichos lablab L.) es usada como grano alimenticio, forraje, abono verde y hasta como medicina. Su mayor potencial está en su uso como alimento por las familias campesinas, quienes con pocas plantas pueden disponer de un grano de alto valor proteico durante todo el año. El uso de estos recursos de la biodiversidad local para beneficio de la población, depende en gran parte del conocimiento que sobre ella se tenga y sobre todo del beneficio potencial que significa su cultivo y consumo. El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas de Venezuela, tiene como objetivo contribuir con la seguridad agroalimentaria nacional, diversificando alternativas de consumo. Para ello se basa en los recursos fitogenéticos.
La chivata, una especie leguminosa subutilizada
María Elena Morros, Delis Pérez y Pío Rodríguez
La leguminosa conocida como chivata (Dolichos lablab L.) es un arbusto voluble, trepador o postrado. De 5 m o menos de largo, puede ser anual, bianual o perenne. Presenta hojuelas aovadas y flores blancas, púrpura o violeta, arregladas en racimos que cuelgan unos 8 a 16 cm, con presencia de bractéolas caedizas. Su legumbre es de 4 a 8 cm de largo y de aproximadamente 2 cm de ancho, oblonga y comprimida, con varias semillas de color blanco, rojizo, púrpura, o pintadas e incluso negras. Es una planta probablemente oriunda del África tropical, cultivada en las zonas tropicales y subtropicales para su uso forrajero, ornamental, medicinal y también como grano alimenticio. Se supone que fue domesticada en India, basándose esta afirmación en la existencia actual en el sub-continente indio de formas silvestres y una gran riqueza de variedades de esta leguminosa y, también, porque allí se conocen nombres muy antiguos para designarla. Se cultiva en toda la subregión andina (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) y también en Panamá. Existe una enorme variabilidad en la especie, especialmente en la forma, tamaño, textura y color de las vainas y las semillas; con diferencias en la abundancia, fragancia, tamaño de la corola y color de las flores; en el tamaño, color y forma de la hoja, así como también con diferencias fisiológicas relacionadas con la tolerancia, vigor, sensibilidad a la cantidad de horas de sol al día, tiempo de floración y maduración, viabilidad de la semilla y resistencia a las plagas.
Venezuela

Bolivia
Colombia

Perú
Chivata, caraota chivata, frijol, gallinazo, guaracaro, paspás, quiguagua, tapirucuso, tapiricuso, garbanzo, judía, tapiruza, caperuza, piparero
Frejol de arribo, iguira cumanda, senga phusphu
Frijol calentano, frijol jacinto, frijol peruano, frijol tropical, mulato, guisante
Cencapuspu, zarandaja, plantigras
Cuadro 1. Nombres vulgares con los que se conoce a Dolichos lablab L. en Latinoamérica
Precipitación

Temperatura
Altitud
Suelos
Sistemas
Zonas áridas y regiones húmedas; rango de 200 a 2.500 mm de precipitación anual
22° a 35° C
200 - 2.100 metros sobre el nivel del mar
Pobres, pH 4.4 - 7.8.; soporta niveles de toxicidad de aluminio
Mecanizados; cultivo en gran escala y con labranza intensiva; pequeñas huertas campesinas
Cuadro 2. Adaptabilidad de la especie Dolichos lablab L. a diversas condiciones edafoclimáticas y de manejo
Detalle del grano verde. Se consume mayormente fresco


Foto: Autores
En Venezuela, su cultivo se restringe a unas pocas plantas en las parcelas de cultivo de las familias campesinas, principalmente de los estados Lara y Falcón, donde se le conoce como chivata, y del estado Táchira, donde se le conoce como gallinazo. Es una especie muy apreciada por el campesino por su sabor, facilidad de cocción y rusticidad, ya que es resistente a condiciones de escasez de agua y baja fertilidad de los suelos. El potencial de esta especie para la familia campesina está en el hecho de ser semiperenne (2-3 años), de hábito indeterminado, rápido crecimiento y por tener una fructificación que se mantiene durante casi todo el año. Considerada como «la vaca lechera para el campesino», permite recoger grano todo el año.
Otra ventaja clara de esta especie es que tiene un rango amplio de adaptación, no sólo a diversos pisos altitudinales, sino a diversas condiciones agroecológicas (Cuadro 2). Es así que en el mundo se conocen unos 50 cultivares de esta especie. Pero esta leguminosa de grano ha recibido poca importancia en los trópicos, a pesar de su carácter perenne, posibilidad de producción continua durante el año, y su buen contenido de proteína (25%) y sabor agradable, características que hacen a esta especie un cultivo prometedor para explotaciones agrícolas pequeñas.
Utilidad
Son muchos los usos que se le atribuyen a la especie Dolichos lablab L., destacando su uso como grano alimenticio, forraje, abono verde, como especie mejoradora de suelo y hasta como especie medicinal (Cuadro 3). En Venezuela, destaca su potencial como alimento para la familia campesina, quien con pocas plantas puede disponer de granos ricos en proteína durante todo el año. Estos granos crudos tienen un sabor amargo, lo que denota un cierto contenido tóxico para el ser humano. Por ello, los campesinos que en tiempos de escasez acostumbran consumir las semillas verdes o secas, antes de hacerlo las remojan en agua durante toda la noche, y luego las lavan y cuecen.
Esfuerzos para su conservación
En Venezuela, el cultivo de la chivata o gallinazo para grano es realizado por los campesinos, quienes lo siembran en pequeñas áreas bajo un sistema tradicional de producción llamado «conuco» y en huertas familiares. El destino de la producción es principalmente el autoconsumo y cuando hay pequeños excedentes éstos son vendidos en los mercados locales. El consumo de la chivata como grano verde y seco ha sido tradicional en algunos estados como Lara, Yaracuy, Falcón y Táchira, encontrándose pequeñas cantidades en los mercados populares. En el año 2003, el precio de venta al público del kilogramo de grano de chivata en los mercados de Caracas (distrito capital) era igual o un poco superior al precio de la caraota (Phaseolus vulgaris), estando éste muy cercano al precio del dólar. Pero en todo el país, el consumo de esta especie ha venido decayendo, así como su cultivo.
Durante el año 2001, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, INIA, inició un proyecto para el rescate y conservación del germoplasma local de leguminosas comestibles, haciendo énfasis en especies subutilizadas como la chivata. Una de las principales razones que motivaron este trabajo fue frenar el deterioro de la diversidad biológica, que como consecuencia del impacto de las actividades antrópicas se encuentra amenazada por el aumento de la tasa de extinción de especies de gran potencial y aún subutilizadas. El propósito fue incrementar la variabilidad genética disponible en el banco de germoplasma de leguminosas comestibles, su caracterización y evaluación, así como la promoción del uso de estos acervos genéticos.
Abono verde


Alimentación humana







Como forraje




Control de malezas
Mejoradora del suelo




Medicinal

Ornamental
Se incorporan las plantas después de cosechar las semillas maduras. En Brasil se ha logrado doblar el rendimiento del maíz y los frijoles, en campos donde se ha logrado incorporar de 30 a 40 t de materia verde por hectárea
La producción de semilla es buena, se puede recoger de 1 a 2 kg/planta, cada 2 meses; la cosecha es manual. Las vainas verdes son un excelente vegetal de mesa y las semillas secas cocidas son saludables y de buen sabor. Las hojas y flores se cocinan y se comen de forma similar a la espinaca; los retoños son comparables a la soya y a partir de las semillas se pueden elaborar concentrados de proteínas. Asombra por la rapidez y facilidad con que crece y fructifica. Las primeras vainas se recogen al mes o dos meses después de haberse sembrado y casi sin práctica agronómica alguna
Puede producir hasta 25 t por hectárea de material verde a los 4 ó 6 meses después de la siembra. Para uso forrajero (potrero) se deja a la planta cubrir el suelo y cuando comienza a crecer se permite el pastoreo; los bejucos y hojas son buen alimento para los vacunos, ovejas, cabras, y cerdos; se compara a la alfalfa, aunque es más digestible y permite un buen ensilaje
En los potreros domina rápidamente a las malezas por su rápido crecimiento
Las semillas molidas pueden utilizarse en mezcla para preparar un abono usado en pequeña escala, siendo también efectiva para la protección del suelo y el control de la erosión. Se puede intercalar para fijar nitrógeno, por ejemplo como cobertura en café, coco, frutos de huertos, y es a menudo cultivada de manera secundaria en los arrozales después de la cosecha del ‘paddy’
Las semillas tiernas son buenas para los bronquios, y también como diuréticas y reguladores; el jugo de las hojas es emético
Se le siembra en jardines como ornamental por su follaje exuberante y bellos racimos de flores que adornan casi permanentemente
Cuadro 3. Registro de diversos usos de Dolichos lablab L., destacándose aspectos de interés
N° de Colecta. Datos de la colecta
Nombre del agricultor
Observaciones
N° 1. DON-O4-00-001.
Procede del estado Táchira, la zona donde se colectó está a una altitud de 800 m

N° 1. DON-O4-00-001





N° 3. MEM 01-00042
El Milagro. Zona cafetalera del estado Lara. La siembra a una cuarta de separación, y se tiende por el suelo. Si la siembran en troncones tarda mucho para echar. Se come verde y seca. Se hierve y se le quita la concha, es tradición entregar semilla a los vecinos con el compromiso que al cosechar se devuelva el doble de lo recibido (a esta forma de intercambio se le conoce como «dobla»)
N° 4 MEM 03-01-022
Se colectó en Potrerito, Sanare, estado Lara, sembrada en áreas de pendiente, suelos pedregosos, zona de montaña

N° 4 MEM 03-01-022
Néstor Tovar. Sector La Panchera Abajo, Municipio Crespo


Mercedes Mendoza. La Panchera, Municipio Crespo



Esteban Oviedo. La Guachafita, Municipio Crespo














Carlos Colina. La Guachafita, Municipio Crespo





Eulogio Moreno. La Guachafita, Municipio Crespo, estado Lara
Ha realizado seis cosechas, recoge granos cada dos semanas; la comen verde. A finales de año cosechó cinco kilogramos, luego la planta se puso fea (más o menos entre febrero y abril). La flor y el grano seco son de color crema. Le gusta mucho. Ha resembrado seis plantas más. Se observan daños por áfidos
La cosecha de dos matas le ha rendido dos kg; tiene tres plantas en la huerta y ahora tiene dos nuevas. Ha estado repartiendo a otros campesinos. Comenzó a cosechar a los cuatro meses. En verano tenía chivata para comer. Le gusta comerla verde. Cosecha, y a los ocho días vuelve a tener entre medio y un kilo
Es la segunda cosecha que realiza. En la primera cosecha recogió casi un kilo. La comen verde, tiene cinco plantas y ha resembrado varias matas














Al principio se perdieron casi todas las plantas, ahora están retoñando las 20 plantas que le fueron entregadas. Ha resembrado; la comen verde. De una planta ha logrado hasta cuatro kilos en tres cosechas, en más o menos cinco meses; cada 15 días recoge un cuarto de kilo. En cada cosecha comen cinco personas y les parece muy sabrosa. Produjo bastante grano en verano
Ha cosechado cuatro kilos de dos plantas en cinco meses. Le quedan tres plantas
Cuadro 4. Seguimiento de materiales promisorios de Dolichos lablab en unidades campesinas, del estado Lara, Venezuela (año 2003)
Planta de chivata, una especie muy apreciada por la familia campesina


Foto: Autores
Hasta el presente, se han realizado 43 expediciones de colecta en seis ecorregiones que cubren parte de 15 estados del país, y que van desde el nivel del mar hasta por encima de los 3.000 de altitud, lográndose incrementar la variabilidad genética de D. lablab mediante la colecta de 27 muestras. Este esfuerzo ha representado la única colección ex-situ en Venezuela de esta especie.
El mayor número de muestras (nueve, equivalente a un 32 por ciento) fueron colectadas en el estado Lara, que van desde los 600 hasta los 1.100 de altitud, siendo identificadas como: chivata, chivata negra, blanca, roja oscura, o verde clara. Un 19 por ciento de las muestras fue colectado en Mérida, 15 por ciento en Yaracuy, y 11 por ciento en Sucre. Para este año se tiene prevista una colecta en el estado Táchira, con la cual se espera incrementar el número de muestras dada la importancia de esta especie en la zona. También se han podido rescatar los nombres locales de esta especie, que además de ser conocida como chivata o gallinazo, es también llamada tapirucuso, tapiruza o caperuza en Yaracuy; chícharo en Trujillo, capiruza en Guárico y Carabobo; gallinazo y piparero en Mérida, y judía y garbanzo en Sucre. El color de la semilla de los materiales colectados puede ser crema, crema verdoso, rojo, y negro.
En todos estos lugares, los agricultores utilizan métodos artesanales para la conservación de la semilla de chivata (en el caso del estado Sucre, mezclan las semillas con cenizas y la guardan en frascos de vidrio), métodos que han sido aprovechados también para el rescate y conservación del germoplasma.
Las actividades del INIA continuaron con la transferencia de parte de este germoplasma nativo a las zonas de producción. Es en este sentido que el INIA-Lara ha venido distribuyendo plantas de chivata a las unidades familiares ubicadas en el municipio Crespo, donde el promedio es de ocho hijos por familia. En esta zona la economía depende del cultivo del café y, en los últimos años, como consecuencia de la caída de los precios de este producto, la economía de las familias se ha visto muy deteriorada, trayendo como consecuencia la carencia de alimentos. La estrategia consistió en evaluar la adaptabilidad de los diversos materiales a la zona, para lo cual se llevó un seguimiento trimestral del número de productores que mantenían las plantas de chivata; número de plantas por productor; incidencia de plagas; número de cosechas realizadas y peso de los granos cosechados por planta; tolerancia de las plantas a la sequía; opinión de los productores sobre la calidad culinaria de los materiales e interés en seguir sembrándola. Todo esto con el propósito de evaluar el potencial de la especie como estrategia alimentaria para las familias campesinas. La selección de los productores obedeció al interés manifiesto de algunos en la chivata, ya que en la zona años atrás, era tradición su cultivo y poco a poco se fue abandonando hasta el extremo de no contar con semilla de la especie. Actualmente persiste el interés de éste y de otro grupo de agricultores en cultivar la chivata. Las actividades, iniciadas durante el año pasado, se resumen en el Cuadro 4.
Dentro de la directriz estratégica del INIA está planteado contribuir con la seguridad agroalimentaria nacional con una opción preferencial para las poblaciones de escasos recursos y, previendo para ello la diversificación de las alternativas de consumo con énfasis en las especies no tradicionales con alto potencial nutricional y de rendimiento. Los recursos fitogenéticos representan la materia prima básica para el logro de este propósito.
Los recursos fitogenéticos son considerados indispensables para alcanzar un desarrollo agrícola sostenible, pues en ellos se encuentran los genes de resistencia a factores bióticos y abióticos; así como complejos génicos para la adaptación. Esto conduce a que los países consideren de importancia estratégica la investigación en recursos fitogenéticos. En gran medida, el uso de estos recursos para el beneficio de la población depende del conocimiento disponible sobre ellos; por lo que se considera de primordial importancia la caracterización y evaluación del germoplasma colectado y conservado. Actualmente se está realizando la multiplicación de los materiales colectados con la finalidad de comenzar su caracterización morfológica, molecular y de calidad nutricional; así como evaluar su comportamiento ante el ataque de plagas y enfermedades y los aspectos agronómicos. La investigación en esta área será fortalecida en el INIA, de manera de garantizar la conservación de estos importantes acervos genéticos para el país y promover su uso sostenible.
Agradecimiento
Al Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT) por el financiamiento, a través de la Agenda Biodiversidad, mediante la subvención ABD N° 98-003419. Igualmente, a las comunidades de agricultores donde se colectó y transfirió el germoplasma.
María Elena Morros, Delis Pérez y Pío Rodríguez
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Apartado 592, Barquisimeto, estado Lara, Venezuela.
Correo electrónico: memorros@inia.gov.ve; dperez@inia.gov.ve; parapio2000@yahoo.com
Referencias

- Yesid Bernal, H. y J.E. Correa Q., 1992. Fabaceae (Leguminosae). Lablab purpureus. 1992. En: Especies vegetales promisorias de los países del Convenio Andrés Bello. Tomo VIII. Secretaria Ejecutiva del Convenio Andrés Bello. Santa Fe de Bogotá.

- National Academy Of Sciences 1979. Lablab bean. En: Tropical legumes: Resources for the future. Washington, D.C.

- Pittier, H. 1944. Dolichos lablab. En: Leguminosas de Venezuela. Editorial Elite. Ministerio de Agricultura y Cría. (Boletín Técnico N° 5). Caracas.

- Pittier, H. 1971. Manual de las plantas usuales de Venezuela y su suplemento. Fundación Eugenio Mendoza, Caracas.

- Schnee, L. 1973. Dolichos lablab. En: Plantas comunes de Venezuela. 2da. ed. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía. Revista de la Facultad de Agronomía, UCV., Maracay, Venezuela.